Finca Santa Leticia produce en sus
230 acres, solamente café bajo sombra en las cuales hay dos variedades: Borbón y
Pacamara. El Borbón es un derivado directo de Arábica, el cual produce una taza
de delicado sabor y un aroma limpio en adición a eso una excelente acidez y
cuerpo.
Nuestro
Pacamara presenta una "excepcional y placentera taza ligeramente completa de
cuerpo y fragante". ("Les Cafes Produit Dans Le Monde", Jobin, Philippe,. P.
642), el cual es un grano gigante creado por científicos Salvadoreños en
1957, derivado de dos diferentes variedades; Pacas, originaria de El
Salvador y Maragogipe, Originaria de Maragogipe, Brasil.
Nuestro café es producido desde
1400 a 1700 M.S.N.M , este híbrido en particular cuando es cultivado a estas
alturas produce un grano impresionante en su forma y tamaño, lo mas
importante, con una excelente taza.
En 1996, participamos con nuestro
café Pacamara en el evento "El Sabor de la cosecha" durante la feria de la
Asociación de Cafés Especiales de América realizada en Minneapolis, nuestra
taza fué catalogada como impresionantemente diferente, en la cual existe un
sabor “spicy”, delicado en sabor, excelente aroma y estupenda acidez y con
un cuerpo sin paralelo.
Sabia usted que más o menos una hectárea de
café bajo sombra produce 60 libras de oxígeno diarias, y que somos hogar
para mas de 120 especies de Aves entre migratorias y residentes. La
biodiversidad de este tipo de cultivo es tan impresionante que científicos
han encontrado mas de 259 especies de insectos diferentes en dos arboles
separados solo por 200 metros.
Del agua lluvia precipitada a tierra,
el 96% es infiltrado al suelo comparado con el 28% que se lava en las fincas
sin árboles de sombra, esto no solo evita la erosión si no que cada día
agregamos mas suelo orgánico a través de la descomposición de hojas y
materia orgánica proveniente de los arboles.
Como ven, no solo producimos un delicioso café, producimos y cuidamos la
vida en nuestro Planeta para que esta sea un poco mejor de lo que sería sin
nuestro bosque de café. |
|